Reflexión final


Alguno de los puntos más relevantes a tener en cuenta cuando reflexionamos sobre el trayecto emprendido con "Lengua y comunicación" son los siguientes:
* Las actividades siempre fueron significativas.
* Las estrategias empleadas en las clases fueron innovadoras, muy interesantes, lo que nos permitió no solo aprender un contenido específico en sí, sino también poder analizar otras estrategias para aplicarlas a nuestras clases.
* Todos aplicamos en nuestras prácticas docentes estrategias o contenidos vistos en este espacio curricular.
* Los contenidos tratados son muy necesarios para cualquier proceso de enseñanza aprendizaje.

Podemos detenernos en especial en el trabajo del Juicio a las TIC´S y decir que fue una experiencia muy especial donde todos nos comprometimos trabajando el texto argumentativo buscando pruebas para poder convencer al jurado sobre nuestro punto de vista.

Como futuros docentes, sabemos que es necesario el desarrollo de habilidades de comprensión y comunicación que permitan a los estudiantes acercarse a cualquier área del conocimiento humano. Así como también la enseñanza de la Escritura puede encontrar en nuestra área, la tecnología, un apoyo invaluable.
Es necesario aprender estos contenidos, para después transmitirlos a nuestros estudiantes, sean o no temas específicos de nuestra materia. Muchas veces se le pide al alumno que describa, plantee, justifique, argumente, elabore un informe, un mapa conceptual, una síntesis. Pero para hablar o pedir a los chicos estos temas debemos manejarlos nosotros primero, para poder guiarlos.
Por último pero no menos importante, en estos meses del cursado de la materia Descubrimos que la capacidad de comunicarse, es una herramienta muy valiosa que te ofrece una infinidad de posibilidades, y que serán cada vez mayores, si nos esforzamos por desarrollar nuestra habilidad verbal, tanto oral como escrita.
Aprendimos cómo se produce la comunicación, los elementos que intervienen en ella y la importancia de que estén verdaderamente comprometidos, tanto quien envía el mensaje como quien lo recibe.
Y como reformular los contenidos a los educandos, ya que está claro que debemos modificar y amoldar nuestros conocimientos para que los alumnos logren entenderlos.
En cuanto a las dificultades encontradas en el cursado de esta materia podemos decir que en general los integrantes de este grupo no tuvimos problemas.
No podemos dejar de decir que la innovación, el compromiso y entusiasmo de la Profesora Zibelman fueron fundamentales para poder apreciar, aprender y descubrir contenidos que no son específicos de nuestra carrera pero que son fundamentales para ser buenos profesores.
Mariana  Ojeda
Pablo Saucedo
Mauro Gil
 Claudia Thouet